De odio-las matemáticas a quiero mas números

Por que a los niños no les gustan las matematicas?

De "Odio las matemáticas" a "¡Quiero más números!"

La transformación que todo padre y docente puede lograr.

¿Tu hijo hace drama cada vez que escucha la palabra “matemáticas”? No estás solo. El 60% de los niños desarrollan ansiedad matemática antes de los 10 años, pero esto NO es permanente.

Las 4 causas principales del “odio matemático”:

  1. Experiencias negativas tempranas: Un maestro impaciante, burlas de compañeros, o presión excesiva.
  2. Falta de conexión con la vida real: Los niños no ven para qué sirven las matemáticas.
  3. Método de enseñanza inadecuado: No todos aprenden igual.
  4. Miedo al error: Cultura de “perfección” que paraliza.

Soluciones inmediatas:

Hoy mismo: Elimina frases como “Yo también era malo en matemáticas”.

Esta semana: Encuentra una aplicación matemática (como Sam’s Math Adventure) que sea divertida.

Este mes: Conecta una operación matemática con algo que le guste:

🏈 Deportes – “El marcador matemático”

Convierte cada partido en una aventura numérica: “Si tu equipo tiene 15 puntos y anota 7 más, ¿cuántos puntos llevan?. También pueden calcular promedios de goles por partido o diferencias entre equipos.

🎮 Videojuegos – “El tesoro de los números”

Transforma las matemáticas en misiones épicas: “Tienes 50 monedas de oro, gastas 18 en una espada y 12 en una poción. ¿Cuánto te queda para la armadura mágica que cuesta 25?” Crea “jefes finales” que solo se derrotan resolviendo problemas matemáticos.

👩‍🍳 Cocina – “El chef matemático”

Convertir la cocina en un laboratorio de diversión: “Esta receta es para 4 personas, pero somos 6. ¿Cuántos huevos necesitamos si la receta original lleva 2?” O “Si horneamos las galletas por 12 minutos y ya han pasado 7, ¿cuánto falta?”

Caso de transformación real:

“Sofia, de 9 años, se escondía cuando era hora de hacer la tarea de matemáticas. Su papá descubrió que le encantaba coleccionar cartas Pokémon. Comenzaron a usar las cartas para aprender: sumaban puntos de ataque, calculaban cuántas cartas faltaban para completar series, y restaban el dinero gastado del domingo. En un mes, Sofia corría a la mesa gritando: ‘¡Papá, vamos a jugar con números y cartas!’ La magia estaba en hablar su idioma.”

Acción de la semana:

Pregúntale a tu hijo: “¿Qué te gusta hacer más en el mundo?” Luego busca cómo conectar matemáticas con esa actividad.

Ejemplo práctico: Si responde “Dibujar”, puedes crear aventuras como: “Vamos a dibujar una casa súper especial. Necesita 4 ventanas cuadradas, 2 ventanas triangulares y 1 puerta rectangular. ¿Cuántas formas geométricas usamos en total?” O “Si quieres colorear esta imagen que tiene 20 secciones y ya coloreaste 8, ¿cuántas te faltan? ¡Vamos a cronometrarte!”.

4 Técnicas para Profesores.

 

1. Detector de Ansiedad Matemática.

Señales clave: Evitar participar en clase, “olvidar” tareas constantemente, frases como “no puedo” o “soy malo para esto”.

Herramienta: Escala semanal del 1-5 donde estudiantes califican su comodidad con matemáticas. Los que marquen 1-2 necesitan atención inmediata.

 
2. Matemáticas Invisibles – Actividades.
  • El Mercado: Estudiantes compran/venden útiles con “dinero del aula” (15 min)
  • La Receta: Dividir ingredientes entre grupos, calcular porciones (20 min)
 
3. Alianza con Padres

Mensaje semanal: “Esta semana trabajamos [concepto o tema trabajado]. Refuercen en casa con [actividad 10 min]. Si hay resistencia, no insistan.” Frases que SÍ funcionan: “Intentémoslo juntos”, “Los errores enseñan” Nunca decir: “Yo también era malo”, “Esto es fácil”

 

4. Implementación Gradual.
  • Semanas 1-2: Observar e identificar estudiantes con ansiedad
  • Semanas 3-4: Aplicar “matemáticas invisibles” con casos específicos
  • Semanas 5-6: Expandir a toda la clase + comunicación con padres
  • Semanas 7-8: Evaluar progreso con la escala de comodidad

Recuerda: No necesitas ser un experto en matemáticas para ayudar a tu hijo a amarlas. Solo necesitas creatividad y paciencia.

 
Abrir chat
¿Si, buscas más información contactanos?