
Guía 1: "Los 7 Secretos para que tu hijo, hija o tus estudiantes, AMEN las Matemáticas".
Como padre o docente, probablemente has escuchado frases como “odio las matemáticas” o “no soy bueno para los números”. Pero aquí tienes una buena noticia: ¡las matemáticas pueden convertirse en la materia favorita de tus hijos e hijas o de tus estudiantes! Con Sam’s Math Adventure, como complemento, transformarás la experiencia matemática en casa o en el aula.
Los 7 Secretos:
1- Convierte todo en juego.
- Usa carreras de multiplicación en casa: “¿Quién puede resolver 7×8 más rápido?”.
- Crea historias con los números: “Si Sam tiene 6 manzanas y encuentra 4 grupos más con la misma cantidad…”.
Ejemplo práctico: Durante la cena, pregunta “Si cada pizza tiene 8 rebanadas y somos 4, ¿cuántas rebanadas hay en total?”.
2- Celebra los errores como oportunidades.
Frase mágica: “¡Excelente error! Ahora sabemos qué explorar”.
Ejemplo: Si tu hijo dice que 6×7=35, responde: “Interesante, estás muy cerca. ¿Qué pasaría si sumamos un 6 más a 35?”.
3- Conecta con la vida real.
- En el supermercado: “Si cada paquete tiene 12 galletas y compramos 3, ¿cuántas galletas tendremos para la semana?”.
- Al cocinar: “Esta receta es para 4 personas, pero somos 8. ¿Cómo multiplicamos los ingredientes?”.
4- Usa el movimiento físico.
- Saltos de multiplicación: Salta 3 veces, 4 grupos = 12 saltos total.
- Aplausos rítmicos para memorizar tablas.
- Caminar en patrones numéricos por el patio.
5- Establece rutinas matemáticas divertidas.
“Reto rápido” en el auto o camino a la escuela: ¿Cuánto es 7×6? ¿Y 8×9?
15 minutos de Sam’s Math Adventure antes de la cena como tiempo de repaso y diversión.
“Torneo de tablas” en familia los domingos: quien acierte más respuestas en 3 minutos gana una medalla o premio simbólico.
6- Personaliza según su estilo de aprendizaje.
- Visual: Usa colores, dibujos, gráficos.
- Auditivo: Canciones, rimas, explicaciones habladas.
- Kinestésico: Manipulativos, movimiento, construcción.
7- Paciencia y consistencia.
- Practica 15 minutos diarios mejor que 2 horas una vez por semana.
- Celebra pequeños avances.
- Mantén una actitud positiva hacia las matemáticas.
Plan de Acción de 30 Días:
- Semana 1: Implementa rutinas matemáticas diarias.
- Semana 2: Introduce juegos físicos y movimiento.
- Semana 3: Conecta matemáticas con actividades cotidianas.
- Semana 4: Establece celebraciones por logros matemáticos.